CRONOGRAMA ESCOLAR RÉGIMEN SIERRA
AÑO LECTIVO 2016-2017
B. SEGUNDO QUIMESTRE: El segundo quimestre inicia el 13 de febrero y concluye el 1 de julio de 2017, se laborarán 97 días para completar los 200 días laborables.AÑO LECTIVO 2016-2017
B1. El último viernes de cada mes se realizará un simulacro parcial (focalizado) de evacuación en las instituciones educativas fiscales, para lo cual la Autoridad Educativa Nacional emitirá los lineamientos respectivos.
B2. Los días 27 y 28 de febrero de 2017 (feriado por Carnaval) no serán recuperados por los estudiantes; sin embargo los docentes sí deberán recuperar esos días y realizarán círculos de estudio.
B3. El 21 de abril de 2017, se efectuará la segunda “Fiesta de la Lectura”, con la participación de todas las instituciones educativas de régimen Sierra-Amazonía.
B4. El 19 de mayo de 2017 se realizará la segunda jornada “Siembra de árboles”, solamente con los estudiantes de bachillerato.
B5. Los estudiantes tienen vacaciones desde el 2 de julio hasta el 3 de septiembre de 2017.
El artículo 152 del Reglamento General a la LOEI reformado a través del Decreto Ejecutivo N° 366 dice: “Durante el tiempo de vacaciones, el área administrativa de la institución educativa debe atender normalmente”, por lo tanto, el personal administrativo sobre la base de la planificación institucional dispondrá de sus vacaciones, las cuáles no incidirán en las actividades cotidianas de cada una de las instituciones educativas, es decir que la institución educativa no cerrará sus puertas para la atención de la comunidad educativa en ningún momento.
B2. Los días 27 y 28 de febrero de 2017 (feriado por Carnaval) no serán recuperados por los estudiantes; sin embargo los docentes sí deberán recuperar esos días y realizarán círculos de estudio.
B3. El 21 de abril de 2017, se efectuará la segunda “Fiesta de la Lectura”, con la participación de todas las instituciones educativas de régimen Sierra-Amazonía.
B4. El 19 de mayo de 2017 se realizará la segunda jornada “Siembra de árboles”, solamente con los estudiantes de bachillerato.
B5. Los estudiantes tienen vacaciones desde el 2 de julio hasta el 3 de septiembre de 2017.
El artículo 152 del Reglamento General a la LOEI reformado a través del Decreto Ejecutivo N° 366 dice: “Durante el tiempo de vacaciones, el área administrativa de la institución educativa debe atender normalmente”, por lo tanto, el personal administrativo sobre la base de la planificación institucional dispondrá de sus vacaciones, las cuáles no incidirán en las actividades cotidianas de cada una de las instituciones educativas, es decir que la institución educativa no cerrará sus puertas para la atención de la comunidad educativa en ningún momento.
ACTIVIDADES SOBRE EL PROGRAMA “EDUCANDO EN FAMILIA”
En los establecimientos educativos fiscales seleccionados por el Ministerio de Educación para la aplicación del Programa “EDUCANDO EN FAMILIA” se emplearán los sábados en la ejecución del programa. Por este motivo se reconocerán como laborables los días sábados utilizados, previo control y verificación por parte de la Dirección Distrital de Educación correspondiente.
ACTIVIDADES SOBRE EL PROGRAMA DE SEGURIDAD EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
Con la finalidad de garantizar la capacitación y el entrenamiento adecuado de la comunidad educativa en los planes de respuesta a emergencias, sean estos de origen natural o antrópico, las instituciones educativas fiscales deben realizar el último viernes de cada mes un simulacro de respuesta parcial (focalizado) vinculado con una amenza, peligro o riesgo que pueda ocurrir en su localidad; y el último viernes de cada quimestre, antes de iniciar los exámenes, se realizará un simulacro total que involucre la participación de los actores de la gestión de riesgos a nivel local. La Subsecretaría de Administración Escolar antes del inicio de clases emitirá los lineamientos respecto a los simulacros.
/vhl